La Fundación Alhambra Guitarras reconoce la trayectoria de Radio Clásica RNE con su III Premio Internacional a la Excelencia en la Guitarra

La Fundación Alhambra Guitarras ha dado a conocer el ganador del III Premio Internacional a la Excelencia en la Guitarra (International Guitar Excellence Award), un galardón nacido en 2022 con el objetivo de premiar y difundir la labor de excelencia realizada por personalidades, colectivos o instituciones públicas o privadas en activo (intérpretes, compositores, asociaciones, festivales, editoriales, discográficas…) en el ámbito de la guitarra española.

En esta tercera edición, correspondiente al año 2024, este galardón, que en sus tres años de historia se ha convertido en un referente de reconocimiento en el mundo de la guitarra, ha recaído en Radio Clásica de Radio Nacional de España, el único canal público de radio dedicado a la música clásica que dedica en su programación muchos espacios a la difusión de la guitarra española. Radio Clásica ha cuidado mucho la difusión de la guitarra emitiendo diferentes espacios en sus diferentes programas e iniciando en julio de 2011 el espacio ‘La Guitarra’, dirigido por Ángel Sánchez Manglanos, dedicado exclusivamente a la difusión de la guitarra española de concierto.

Así lo ha valorado un jurado integrado por los nueve miembros que forman parte del Patronato de la Fundación. En palabras de su director artístico, José Luis del Puerto “otorgar nuestro Premio Internacional a la Excelencia en la Guitarra a Radio Clásica es premiar toda una trayectoria de 60 años, los mismos que tiene Alhambra Guitarras. Su incesante e incansable trabajo en beneficio de la difusión de cualquier estilo de música son meritorios y nos han aportado enormes beneficios emocionales a lo largo de décadas”.

La entrega del premio tendrá lugar el próximo 26 de marzo a las 12 horas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid que preside el compositor Tomás Marco en el transcurso de un acto en el que intervendrá el presidente de la Fundación Alhambra Guitarras, José Botella y el director artístico de la fundación, José Luis Ruiz que harán entrega del galardón a la recién designada directora de Radio Clásica, Eva Sandoval.

Durante el evento, al que asistirán numerosas personalidades del mundo cultural y musical, la concertista internacional Julia Trintschuk interpretará obras de Fernando Sor, Manuel de Falla, Joaquín Rodrigo y Francisco Tárrega.

Con este reconocimiento Radio Clásica se suma a una lista de galardonados que irá creciendo año tras año y que inauguró el guitarrista de prestigio internacional Pepe Romero (2022), ganador de la primera edición y la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo (2023) que ganaron la edición del año pasado.

Un diseño en madera íntimamente ligado a la guitarra

El diseño del premio que se entregará el 26 de marzo reproduce el logo de la fundación: una “A” de Alhambra, que significa la excelencia, en color rojo, en honor al palacio monumental construido en Granada y que da nombre a la fundación.

La pieza está realizada en madera, material con el que se ha construido tradicionalmente la guitarra española. Asimismo, su peana está compuesta por seis piezas de ébano de Camerún, en referencia a las seis cuerdas de la guitarra, que también se pueden observar en las seis líneas finas simulando cuerdas que aparecen en la parte inferior del logo de la entidad. La utilización de madera de Camerún no es casual, ya que las guitarras de mayor valor se construyen con esta madera tan noble y exótica; de hecho, la peana no tiene ningún tipo de tratamiento o barnizado, pues tal y como se trabaja en la guitarra el diapasón de ébano es la única pieza en la guitarra que tiene contacto continuo con el aire.

En definitiva, un diseño íntimamente relacionado con los valores que representa este Premio: madera, originalidad, fundación y, sobre todo, excelencia y guitarra.

Guitarras Alhambra: Una historia de valores, compromiso y amor por la guitarra

Ubicada en Muro (Alicante), Manufacturas Alhambra S.L. fue fundada en 1965 con la misión de crear instrumentos musicales de cuerda. Este año cumple su 60 aniversario y durante toda su trayectoria la empresa ha estado siempre al lado de jóvenes alumnos y profesores, conociendo sus necesidades y apoyando sus iniciativas. El trabajo continuo por la mejora y el conocimiento de las necesidades del mundo guitarrístico han hecho que, en los últimos años, certámenes como el Concurso Internacional de Guitarras Alhambra (CIGA) y la concesión de becas internacionales Alhambra se hayan consolidado como actividades permanentes.

La Fundación Alhambra Guitarras toma el testigo y el trabajo realizado hasta ahora por Manufacturas Alhambra y tiene como objetivo convertirse en una institución internacional para la promoción de la guitarra clásica y su cultura. Sus proyectos como el Concurso Internacional de Guitarra Alhambra (CIGA), el Proyecto Pepita de Guitarra en las Aulas o Guitarras en la Cárcel quieren consolidar un calendario de acciones de promoción, divulgación y difusión de la guitarra española con un carácter educativo, cultural y social de amplio alcance. Su programa de becas internacionales y colaboraciones interinstitucionales dirigidas a estudiantes, intérpretes y compositores se han convertido en todo un referente de apoyo a la formación y a la consolidación de la profesión musical guitarrística.